Laboratorio Grecia. Grecia minoica

Laboratorio Grecia. Grecia minoica

Vedere biglietti
Laboratorio Grecia. Grecia minoica

Laboratorio Grecia. Grecia minoica

La Buena Vida - Café del Libro. C/ Vergara, 5. Vedere mappa

16/09/2024

19:00

Acquista i tuoi biglietti

Entrada. Incluye un vale de 2 euros a los asistentes a descontar de la compra de libros

10,00 €

Prezzo finale. Commissioni di gestione incluse.

Totale 0,00 €

Descrizione

Laboratorio Grecia. Grecia minoica

Con la lectura recomendada de 1177 a.C. El año en que la civilización se derrumbó, de Eric H. Cline (Crítica)


El mar está a unos metros del Palacio Minoico de Malia, una distancia que puede recorrerse a pie entre unas dunas que van a dar a un pequeño acantilado que cae sobre el mar.   Aquel mundo minoico, desconocido y misterioso que se lanzó al mar en busca de metales para acabar encontrando mucho más que cobre y estaño.

Subamos a un barco de la Edad del Bronce. Primera parada: la isla de Chipre. Hacia el este, la costa Sirio Palestina, punto de contacto con la Mesopotamia de los acadios, hacia el sur, Egipto, y hacia el norte las Cícladas, Grecia Continental y Anatolia...

Y entonces, el surgimiento del estado palacial, los grandes centros que prosperan en la isla de Creta... Conozcamos Cnosos, Malia, Hagia Triada, Festos y el oriental Kato Zakro. Sus frescos, sus acróbatas que saltan por encima del lomo de los toros, sus sacerdotisas que ofrendan la flor del azafrán... y la misteriosa y atávica diosa de las serpientes.


---------------------------

Auf dem Trampolin
Nuestro proyecto tiene como objetivo ayudar a expandir la visión que habitualmente se tiene de algunas figuras históricas.
Rigor histórico abordado desde una sensibilidad artística y plástica, sin dejar de lado la revisión de género. No dudamos que esta aproximación desde una perspectiva de historiografía actual nos abrirá la puerta a una visión más rica.


Graciela Lorenti es licenciada en Bellas Artes por la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (Buenos Aires, 1989). Amplió sus estudios de pintura en el taller del artista plástico Ricardo Roux.
En Madrid estudió arte dramático con Agustín Bellusci en Estudio 3 (1997-1999) y dramaturgia con Roma Mahieu (2004-2010). Ha dirigido y puesto en escena los montajes teatrales Van Gogh-Artaud. La puerta de atrás, Zoo Bukowski, Absenta-Fränzi y El dragón de fuego, de Roma Mahieu. Actualmente realiza la parte artística (visual y teatral) de Auf dem trampolín como en Buscando a Juana, la infanta rebelde y Aedos, bardos, trovadores y griots.

Cecilia Lorenti es licenciada en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, especializada en Historia Antigua de Oriente. Actualmente está cursando un Doctorado en Estudios del Mundo Antiguo (UAM). Desde el año 2008 trabaja en la organización del "Festival De Música Antigua de Aranjuez", festival dedicado a las recuperaciones históricas del patrimonio musical español.
Entre los años 2008 y 2012 trabajó en la organización del “Festival de Jazz de Madrid”. Actualmente se encuentra inmersa en la realización de lo contenidos históricos de proyecto Auf dem Trampolin.

---------------------

La entrada a la sesión incluye un vale de 2 euros a descontar de la compra de libros.

Más información sobre nuestras actividades en nuestra web o en nuestra tienda online.

Si quieres recibir información sobre nuestra librería debes rellenar este formulario.

In questo caso il promotore non ha specificato la politica di accesso ai minori, per qualsiasi dubbio ti invitiamo a contattarlo direttamente.

Condividere!

Organizzato da

Librería La Buena Vida - Café del Libro

Vedere dettagli
Noi e i nostri partners utilizziamo cookie propri e di terze parti con il fine di offrirti il ​​servizio correttamente, analizzare le visite effettuate alla nostra web e, in casi specifici, mostrarti pubblicità e consentirti di condividere contenuti sui social network. Puoi ottenere maggiori informazioni sui cookie, consultando la nostra Politica sui Cookies.