Laboratorio Grecia. Grecia clásica

Laboratorio Grecia. Grecia clásica

Veure entrades
Laboratorio Grecia. Grecia clásica

Laboratorio Grecia. Grecia clásica

La Buena Vida - Café del Libro. C/ Vergara, 5. Veure mapa

4/11/2024

19:00

Compra les teves entrades

Entrada. Incluye un vale de 2 euros a descontar de la compra de libros

10,00 €

Preu final. Despeses de gestió incloses.

Total 0,00 €

Descripció

Laboratorio Grecia. Grecia clásica

Con la lectura recomendada de Atenas 403, de Vincent Azoulay y Paulin Ismard (Siruela)


La procesión que comienza abajo, en la ciudad, asciende porla vía panatenaica hasta la acrópolis con el fin de ofrendar el peplo, -una vestimenta tejida-, a la diosa protectora de la ciudad: Atenea. El punto álgido de la cultura clásica reflejada en esta Atenas que encarna los ideales griegos.

Un mundo griego que se ha unido en el mar en contra de un enemigo común: los persas. Surge entonces la identidad griega, articulada en torno a una lengua. Surgen la filosofía y la democracia... y en el centro de todo esto una hetaira milesia: Aspasia de Mileto, esposa de Pericles, el ateniense.


---------------------------

Auf dem Trampolin
Nuestro proyecto tiene como objetivo ayudar a expandir la visión que habitualmente se tiene de algunas figuras históricas.
Rigor histórico abordado desde una sensibilidad artística y plástica, sin dejar de lado la revisión de género. No dudamos que esta aproximación desde una perspectiva de historiografía actual nos abrirá la puerta a una visión más rica.


Graciela Lorenti es licenciada en Bellas Artes por la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (Buenos Aires, 1989). Amplió sus estudios de pintura en el taller del artista plástico Ricardo Roux.
En Madrid estudió arte dramático con Agustín Bellusci en Estudio 3 (1997-1999) y dramaturgia con Roma Mahieu (2004-2010). Ha dirigido y puesto en escena los montajes teatrales Van Gogh-Artaud. La puerta de atrás, Zoo Bukowski, Absenta-Fränzi y El dragón de fuego, de Roma Mahieu. Actualmente realiza la parte artística (visual y teatral) de Auf dem trampolín como en Buscando a Juana, la infanta rebelde y Aedos, bardos, trovadores y griots.

Cecilia Lorenti es licenciada en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, especializada en Historia Antigua de Oriente. Actualmente está cursando un Doctorado en Estudios del Mundo Antiguo (UAM). Desde el año 2008 trabaja en la organización del "Festival De Música Antigua de Aranjuez", festival dedicado a las recuperaciones históricas del patrimonio musical español.
Entre los años 2008 y 2012 trabajó en la organización del “Festival de Jazz de Madrid”. Actualmente se encuentra inmersa en la realización de lo contenidos históricos de proyecto Auf dem Trampolin.

---------------------

La entrada a la sesión incluye un vale de 2 euros a descontar de la compra de libros.

Más información sobre nuestras actividades en nuestra web o en nuestra tienda online.

Si quieres recibir información sobre nuestra librería debes rellenar este formulario.

En aquest cas el promotor no ha especificat la política d'accés a menors, si tens qualsevol dubte, t'animem et posis en contacte directament amb ell.

Compartir!

Organitzat per

Librería La Buena Vida - Café del Libro

Veure detalls
Nosaltres i els nostres socis utilitzem cookies pròpies i de tercers amb la finalitat d'oferir-te el servei de manera correcta, mesurar les visites que es realitzen a la nostra web i, en casos concrets, mostrar-te publicitat i permetre't compartir continguts en xarxes socials. Pots obtenir més informació sobre les cookies, consultant la nostra Política de Cookies.